NUESTRAS REDES:
Patreon: https://www.patreon.com/losherederosdealberdi
Cafecito: https://cafecito.app/lhda16
IG: https://www.instagram.com/lhdaoficial
Twitch: https://www.twitch.tv/losherederosdealberdi
FB: https://www.facebook.com/Los-Herederos-de-Alberdi-524749808051363/
TW: https://twitter.com/LHDA16
DISCORD: https://discord.gg/lhda
CONTACTO: [email protected]
Argentina es ese país donde si te vas 20 días cuando volvés cambio todo pero si te vas 20 años cuando volvés no cambió nada. El gobierno de Milei no lleva ni 20 días ni 20 años, pero hace 3 meses nos tocó hacer un video anunciando el envío de la Ley Ómnibus al Congreso y hoy 3 meses después nos toca hacer lo mismo. El regreso a foja cero se explica solamente agregando el arco de la ilusión y el desencanto. Un arco que arrancó la primera semana de enero con la apertura de las sesiones extraordinarias del Congreso y terminó un mes después con el fiasco del rechazo al artículo 5 sobre fideicomisos y la vuelta a comisión del proyecto. En concreto, la nueva Ley Ómnibus, bautizada por algunos Minibus por su menor cantidad de artículos buscará introducir aquellas modificaciones que el gobierno considera importantes para el despegue y que al mismo tiempo parecerían gozar de consenso. Según Guillermo Francos, van a reutilizar los mismos artículos, dejando solo aquellos que pasen el filtro de lo posible e introduciendo modificaciones cuando sea necesario. La expectativa del gobierno es enviar el proyecto este viernes o a inicios de la próxima semana, tenerlo aprobado en comisiones en alrededor de dos semanas, darle media sanción en Diputados para fines de abril y llegar con el proyecto aprobado en Senadores para el Pacto de Mayo del 25. El proyecto tendrá alrededor de 280 artículos, la agenda nuevamente luce desafiante aunque dependerá de cuanta rosca hayan llegado a meter para estas fechas y hay algunos puntos en disputa.